1 junio, 2016 / by Gabriela Escriva / Tips
Inicios de invierno En las zonas más frías la producción se hará en túneles o con malla antihelada. • Armar una pila de compost con todo el material disponible luego del otoño. • La actividad productiva se centra en las plantas menos exigentes en luz y calor como son las escarolas, puerros, zanahorias, rúculas, lechugas, […]
Read more
La autoproducción y el impacto ambiental
24 octubre, 2017 / by Gabriela Escriva / Huerta
La dieta óptima es aquella que no sólo facilita el perfecto funcionamiento del organismo y promueve un estado saludable, sino también la que provoca menos repercusiones sobre el medio ambiente y la sociedad. Por desconocimiento nuestra dieta puede agravar problemas como la pobreza, el cambio climático o la contaminación del entorno. Contrariamente una dieta sustentable […]
Read more
Charla con Gabriela Escrivá – 25 años Revista Jardín
1 octubre, 2017 / by Ecoeducativa / Cursos / Talleres, Huerta
¿Querés llevarte ideas para armar una huerta a tu medida? ¡Vení a la charla con Gabriela Escrivá! En el marco de #25añosRevistaJardín ¿Cuándo? Viernes 20 de octubre 2017, a las 14hs ¿Dónde? La Aldea, km 44 S/N, Pilar ¡Entrada libre y gratuita! Charla de huerta para todo tipo de espacios. Gracias a @masquehuertas por acompañarnos […]
Read more
Perejil
28 septiembre, 2017 / by Gabriela Escriva / Tips
En España, se dice popularmente que el perejil va “7 veces al infierno antes de germinar”. Esto se debe a que las semillas de perejil cargan en su superficie un inhibidor hidrosoluble de la germinación, la furanocumarina. Para acelerar su germinación se pueden dejar las semillas en remojo 24 o 48 hs. Otra opción es […]
Read more
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2017
27 abril, 2017 / by Ecoeducativa / Varias
Gabriela Escrivá en el Stand de Editorial Albatros con algunos de “sus hijitos”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. http://www.el-libro.org.ar/ EcoeducativaPlataforma de formación Ecológica
Read more
Ganá una mesa de Cultivos!
20 abril, 2017 / by Ecoeducativa / Cursos / Talleres
INSCRIBITE A LOS CURSOS DE OTOÑO DE ECOEDUCATIVA Y GANÁ UNA MESA DE CULTIVO DE ” Mas Que Huertas” https://www.facebook.com/MasQueHuertas/ ULTIMOS DIAS PARA INSCRIBIRTE!!! Cursos dictados por Gabriela Escrivá 🎉Sortearemos entre los alumnos de los cursos de otoño, una Mesa de Cultivo de “Mas Que Huertas” Descripción: Medidas: Largo 88cm x Ancho 43cm x Profundidad […]
Read more
Como armar una mini huerta en una maceta o tiesto
21 septiembre, 2016 / by Gabriela Escriva / Huerta
Cuando el espacio es la principal limitante, lo primero que deberíamos preguntarnos es: ¿Qué hortalizas me gusta comer? A partir de esta respuesta, tendremos que tener algunos datos técnicos para llegar a preparar nuestra ensalada preferida. Número de horas de sol requeridas • Plantas de las que se cosechan sus frutos: alrededor de 6 horas. […]
Read more
Ecotips invernales!
1 junio, 2016 / by Gabriela Escriva / Tips
Inicios de invierno En las zonas más frías la producción se hará en túneles o con malla antihelada. • Armar una pila de compost con todo el material disponible luego del otoño. • La actividad productiva se centra en las plantas menos exigentes en luz y calor como son las escarolas, puerros, zanahorias, rúculas, lechugas, […]
Read more
Tomates al sol
21 abril, 2016 / by Gabriela Escriva / Tips
Si hemos tenido buenas cosechas, es lógico que también tengamos excedentes. Aparte de compartirlos, regalarlos o intercambiarlos, podemos hacer conservas o deshidratarlos al sol. Tomates y berenjenas son dos buenas opciones para empezar. Los tomates perita son los ideales ya que al ser pequeños el proceso es más corto. Elegimos tomates maduros, sin manchas ni […]
Read more
Ecotips otoñales!
15 marzo, 2016 / by Gabriela Escriva / Tips
Los continuos cambios climáticos, la irrupción de los primeros fríos y el acortamiento de los días caracterizan a esta estación. En la huerta es un período de transición. Disminuye la velocidad de crecimiento y los frutos del verano dan paso a las verduras menos exigentes en horas de sol y temperatura. Disminuir los riegos. […]
Read more
Ajíes, cultivar en la ciudad
15 enero, 2016 / by Gabriela Escriva / Tips
Los pequeños ajíes son una opción muy gratificante en verano para quien cultiva hortalizas en macetas. Estas variedades son generalmente picantes, por lo tanto su consumo es restringido. Fructifican inclusive en macetas pequeñas y requieren un sustrato rico, suelto y con buen drenaje. La mezcla debe contener por lo menos un 50% de compost maduro […]
Read more